Los Seguros de Garantía o Caución, permiten proteger a una de las partes, personas o empresas participantes en un contrato o una disposición legal, frente al incumplimiento que puedan incurrir dentro de los límites pactados en este contrato. Se considera que este seguro protege, y regula la relación entre las partes de un contrato.
Estos seguros son utilizados frecuentemente en el Sector Público, donde las empresas contratistas deben adquirirlo para caucionar el contrato o prestación que están desarrollando y con ello las Compañía Aseguradora se obliga a pagar al acreedor de la misma, la suma determinada por el monto asegurado, los perjuicios ocasionados por el incumplimiento de las obligaciones garantizadas.
Tipos de Garantías
- VENTA EN VERDE (OBLIGATORIO INMOBILIARIAS)
- CUMPLIMIENTO DE CONTRATO O CORRECTO USO DE ANTICIPOS
- OBRAS PÚBLICAS
- SERIEDAD DE OFERTA
- DESEMPEÑO PROFESIONAL ADMR. FFMM HIPOTECARIOS
- ALMACEN PARTICULAR O ADMISIÓN TEMPORAL
- EJECUCIÓN DE OBRAS O CANJE DE RESTRICCIONES
- SEGURO DE URBANIZACIÓN
- SEGURO DE URBANIZACIÓN
Beneficios
- Ayuda a reducir la carga financiera del cliente.
- La emisión de la póliza no amerita el bloqueo o disposición del dinero del cliente. Permite liberar sus líneas bancarias para capital de trabajo.
- Las pólizas de garantía son endosables y prorrogables con autorización previa de la compañía aseguradora.
Principales Receptores de Pólizas de Garantía
- Empresas del Estado
- Ministerios
- Gobiernos Regionales
- Municipalidades